domingo, 8 de diciembre de 2019

Educación Personalizada de Pierre Faure

¿Que es la enseñanza Personalizada y Comunitaria?

La educación Personalizada responde al intento de estimular a un sujeto para que vaya perfeccionando su capacidad de dirigir su propia vida, desarrollar su capacidad de hacer efectiva la libertad personal, participando con sus características peculiares, en la vida comunitaria.

Biografía de Pierre Faure

En 1904 nace en Pessac (Gironda), Francia, el 11 de Mayo, Pierre Faure. Realiza sus estudios de enseñanza media en el Colegio de San José de Tívoli (Bordeaux), obteniendo el título de bachillerato en ciencias latinas y matemáticas. Obtiene más tarde la licenciatura en química general.
En 1921 Ingresa en la Compañía de Jesús. Profesor en el colegio de Caousson (Tolosa). En 1926 Realiza su servicio militar en Siria. Profesor en la Universidad de San José en Beirut (Líbano). Profesor en el colegio de Sarlat, después de su regreso a Vals, donde pasa tres años estudiando teología y filosofía. En 1935 Es ordenado sacerdote el 25 de agosto. En 1936 Crea una Secretaría para la Educación que se convierte enseguida en el actual “Centro de Estudios Pedagógicos” (París), y colabora en tres revistas: una para padres de alumnos (Aux Parents), otra que servía de lazo de unión entre los centros de secundaria franceses y una tercera propiamente pedagógica, para el público, que se edita desde 1945, hasta hoy.
En 1937 es nombrado miembro de Acción Popular, crea una Secretaría para la Educación.
En 1940 organiza cursos y sesiones pedagógicas para la formación del profesorado. En ese momento entra en contacto con Madame Helene Lubienska de Lenval, quien colabora con él en estos cursos y trabajan durante mucho tiempo. En 1945 funda la revista “Pédagogie”, de la que es Director hasta 1972 y en 1946 organiza un grupo de maestros y maestras para abrir un colegio cerrado durante la guerra. En 1956 Crea en la Universidad Católica de París una tercera Escuela Normal para profesores de enseñanza especializada.
En 1971 Crea una asociación internacional que reagrupa profesionales de la enseñanza, inspirados en su pensamiento y en 1988 muere en parís en 10 de enero.

⤏⤏⤏⤏⤏⤏⤏⤏⤏⤏⤏⤏⤏⤏⤏⤏⤏⤏⤏⤏⤏⤏⤏⤏⤏⤏⤏⤏⤏⤏⤏⤏⤏⤏⤏⤏⤏⤏⤏⤏⤏⤏⤏⤏⤏⤏

Sujetos de la Educación Personalizada 


El Docente o Tutor

Influye positiva y negativamente en el trabajo escolar del estudiante ante :

➼ las diferente asignaturas o materias
➼ el centro educativo
➼ convivencia y el trabajo con sus compañeros
➼ los objetos y la naturaleza
 su vida familiar
 la vida social
 su propio conocimiento y mejora


Estrategias 

➹ Promover y favorecer la participación.
➹ Tener en cuenta los intereses de los alumnos para su motivación.
➹ Adecuar objetivos ,actividades y evaluaciones.
➹ Coordinar los tipos de agrupamiento , tanto grupales como individuales.
➹ Vincular la enseñanza con la vida cotidiana. 
 Utilizar las nuevas tecnologías como material de apoyo.
➹ Confeccionar material propio.

El estudiante

Logros
➼ Una vida profesional
➼ Formación religiosa o moral
➼ Compromiso social
➼ La creatividad y su autonomía 

Colaborativo
Individual 
Grupal



Principios Fundamentales de la Pedagogía de Pierre Faure

La Singularidad
Considera a cada  estudiante un ser original y con ritmos de aprendizaje diferentes.




La Autonomía
➻Se prepara al estudiante para ejercer su libertad, desarrollando su capacidad de elección y de asumir las consecuencias de sus actos. 

➻Se descubre a sí mismo en su vocación y adopta libremente los medios para alcanzarla. 




Apertura o Sociabilidad
Establecida en la dimensión social o comunicativa del educando, donde éste puede abrirse a sí mismo y al otro. 





Trascendencia

➻Es capaz de proyectarse a sí mismo y cuestionarse sobre el sentido de su vida.

➻Entabla una relación con Dios y encuentra en Él la respuesta a la totalidad de su persona. 
scendencia.




Una vocación a la Superación

➛Una capacidad para crear algo original con iniciativa propia.

➛Un ser abierto a otros y que se proyecte.



El estudiante es protagonista de su proceso educativo

Una capacidad para crear algo original con iniciativa propia.Un ser abierto a otros y que se proyecte.  



Propuesta Didáctica de Pierre Faure

Pierre denomina a su propuesta didáctica como “clima educativo personalizante”

1.La Creación de cuatro instancias pedagógicas


El Trabajo Personal : Los estudiantes se mueven en  búsqueda de propuestas de trabajo de investigación de acuerdo a un plan elaborado por ellos mismos. El maestro será su guía.

La puesta en común: Trabajo colectivo en el cual los estudiantes son guiados por el docente. El docente retroalimenta el aprendizaje.

La Normalización : Desarrollo de la psicomotricidad ,el control de los movimientos y acciones dentro de un espacio.

La toma de conciencia : Posibilita la sensibilización de los estudiantes ante sus propios desafíos y la toma de decisiones.


2. Una particular Organización del espacio




➤Mobiliario simple y bien distribuido
➤Ambiente ordenado
➤Material didáctico sencillo pero estimulante
➤Murales pedagógicos orientadores de los aprendizajes en el salón de clases
➤Decoración con sentido pedagógico






3. Una actitud fundamental del docente hacia el estudiante y hacia el mismo




➤Acogida
➤Respeto
➤Confianza
➤Rigor consigo mismo


4.Instrumentos de aprendizaje y recursos didácticos





➤Mi programación


➤Planes de trabajo
➤Material manipulativo y de síntesis
➤Instrumentos de evaluación
➤Instrumentos de educación sensorial





¿Cómo funciona el Aprendizaje Personalizado?

Perfil de Estudiante : Registro actualizado de las fortalezas, necesidades, motivaciones, progreso y metas individuales de cada alumno.

Rutas de aprendizaje Personalizadas: Este tipo de escuelas ayudan a cada estudiante a individualizar su proceso de aprendizaje de manera que responda o se adapte a su progreso, motivaciones y metas.

Perfil del estudiante : Registro actualizado de las fortalezas, necesidades, motivaciones, progreso y metas individuales de cada alumno.

Ambientes de aprendizaje flexible : Este tipo de escuelas ajustan el entorno en donde el estudiante aprende, basándose en cómo aprender mejor.


Tic en la Educación Personalizada

Todos los avances tecnológicos permiten un aprendizaje participativo, colaborativo, en comunidad que atienda por un lado a las necesidades sociales y, por otro, que la educación se ajuste a las necesidades y características individuales de cada persona. Sin embargo, en la actualidad siguen dándose formas de abordar la educación tradicionales en las que nada de esto ocurre y en las que las tecnologías son utilizadas simplemente como recurso para
apoyar las explicaciones del profesor.


Aulas invertidas


El estudiante aprovecha las horas presenciales para las tareas más activas (trabajar en equipo, ser orientado por el profesor, compartir descubrimientos con los compañeros, etc.) y recurre a la virtualidad para cuestiones menos activas como son el visionado de videos, las explicaciones de contenidos temáticos, presentaciones, etc.